domingo, 21 de septiembre de 2008

PAISES INNOVADORES.

PAISES INNOVADORES.

De los países con mayor innovación se pueden resaltar:

· Japón: Es un país líder en tecnología gracias a los desarrollos que han hecho en microelectrónica, informática, biotecnología, óptica, robótica y tecnología aeroespacial entre otros. La implementación de innovación tecnológica ha hecho que sus procesos sean mas automáticos además que sus empresas hacen mucha inversión en investigación y desarrollo de robótica es importante resaltar que actualmente Japón posee un tercio de los la industria de robots en el mundo.[1] De esta se resaltan compañías como Toyota, Nintendo, Sony y Honda Motor,

· Suiza: Es el segundo país mas innovador resaltando sus grandes aportes en patentes, actualmente son pionero en la innovación en cuanto a la parte de medicina.[2]

· EEUU: Ocupa el tener puesto sus avances en la innovación tecnológica se han basado en el desarrollo de transistores, micro eléctrico, circuitos avanzados y microprocesadores.

· Suecia: En el cuarto lugar, a medida que el proceso de globalización surgía lo llevo de ser un país agrícola a uno de los países mas industrializados, con una infraestructura excelente y avances tecnológicos en gran manera. Parte de este desarrollo es que es un país que adopta rápidamente la tecnología ya hay mas teléfonos que en años pasados, el consumo de tecnología ha aumentado haciendo que este país sobre salga frente a otros.[3]

· Finlandia: Se encuentra en el 5 lugar, de Finlandia es importante recalcar que es sede de la empresa más grande en cuanto a equipos celulares que es Nokia, además presenta grandes avances en la industria papelera y de pulpas de frutas.

Además de los países nombrados anteriormente se encuentran Alemania, Dinamarca, Taiwán, Países Bajos, Israel, Austria, Francia, Canadá, Bélgica, Corea del Sur

sábado, 20 de septiembre de 2008

WEB 2.0 PARTE 2.



WEB 2.0.


El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios.[1]

"todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su contenido (añadiendo, cambiando o borrando información o asociando datos a la información existente), bien en la forma de presentarlos, o en contenido y forma simultáneamente."- (Ribes, 2007)

Se puede resaltar que la Web 2.0 busca una interacción completa con el cliente haciendo que el espacio que uno tiene para el uso de Internet sea mas agradable y que no sea tan monótono al solo usarlo para revisar el correo o buscar información sino que lo que se busca es hacer que la Web sea un punto de encuentro con mucha mas gente.

La Web 2.0 funciona como una red inteligente que permite que el usuario sea quien maneje todas sus aplicaciones, las modifique o las elimine además la idea es que todas las personas tengan acceso de manera fácil a la información y que puedan extraerla y finalmente usarla.



[1] Tomado de http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 el 20/09/08.


RIA PARTE 2

RIA.


RIA, acrónimo de Rich Internet Applications (Aplicaciones Ricas de Internet) Son un nuevo tipo de aplicaciones con más ventajas que las tradicionales aplicaciones Web.


Esta surge como una combinación de las ventajas que ofrecen las aplicaciones Web y las aplicaciones tradicionales.[1]


RIA son aplicaciones mas innovadoras de las ya existentes es decir son mejoras que se han realizado a las ya existentes, un ejemplo claro es que en muchos casos para uno instalar un programa o un juego ya no tiene que coger el CD y hacer todo el proceso que normalmente se hacia sino que ahora por medio de RIA uno solamente tiene que acceder a la pagina de origen del producto y con un simple clic ya tienes el programa o lo que desees en tu computador.

Además de lo anterior con RIA uno puede modificar lo que uno esta haciendo de manera directa sin necesidad de tener que cerrar una ventana para hacerlo sino que puedes hacerlo directamente, a esto se le une el hecho de que el usuario puede acceder a su programa sin importar donde este o el computador que lo haga porque no se modificara también se caracteriza porque hace mucho uso de la parte visual y multimedia lo cual hace mas fácil todo para el usuario.

Hosting.

HOSTING.

Es un servicio de alojamiento o alquiler de un espacio que prestan determinadas personas en el cual dan un espacio es los servidores para que un usuario pueda crear y subir un sitio Web donde habrá intercambio de información, acceso a videos, información, etc. para que posteriormente las personas puedan entrar en el.

Tipos de alojamiento Web:

1. gratuito: es limitado frente al alojamiento de pago, y por lo general son servicios donde agregan publicidad y tienen un espacio limitado al igual que el número de personas que lo visitan.
2. compartido: clientes de varios sitios en un solo servidor.
3. imágenes: este tipo de alojamiento se usa para guardar imágenes en Internet y como requisito para subirla se usa la publicidad.
4. revendedor: este se usa para personas que venden el hosting a otras personas.
5. servidores virtuales: a partir de una sola maquina se pueden administrar todo el dominio y asimismo se tiene control y además elegir los programas que se van a ejecutar por ahí.
6. servidores dedicados: es donde el cliente tiene su propio ordenador y le da la opción de de control y la opción de administrarlo.
7. colocación: la persona vende el espacio para que el usuario pueda hacer uso de el, pero la empresa le costea todo la conexión, la corriente, etc.

Por lo general el sitio que uno tiene reservado para usar parte de los 20MB hasta 200Mb.

Innovaciones Tecnologicas.

INNOVACIONES TECNOLOGICAS.

Se pueden resaltar para los próximos 5 años[1]:

· Celulares: A parte de todas las aplicaciones que en la actualidad un teléfono celular tiene se les va a implementar la tecnología de “presencia” o que “leen tu mente” donde los teléfonos tienen la habilidad de aprender a cerca del ambiente y de las preferencias de los usuarios haciendo que ellos se anticipen a la conducta del usuario y hagan lo que creerían que el usuario hará además permite identificar y localizar al usuario donde quiera que este.

· Avances nanotecnológicos: generaran nuevas formas de memorias, con sistemas mejores que permiten almacenar gran cantidad de información permitiendo conectar instantáneamente. Además la nanotecnologia se va a expandir a otros campos como el de la ecología con las nano partículas para la filtración del agua para promover su conservación para el futuro aprovisionamiento de agua potable.

· Traducción de voz: Debido a la globalización y a la necesario comunicación entre países IBM desarrollo un programa que permite que los medios monitoreen en ingles traducciones de las noticias en chino o árabe, o a los doctores que por ejemplo hablan en ingles hablar con un paciente en español. A largo plazo se desea que esta tecnología de traducción en tiempo real también sea implementad en telefonía móvil. Eliminando barreras y facilitando la comunicación.

· Ojo con Internet: Aparte de lo que actualmente tiene la Internet se desea implementar la Internet 3D, donde uno tendrá la oportunidad de vivir una experiencia en línea asimilándose mucho a la realidad permitiendo una completa interacción del usuario con el sitio que desea incluso en la comunicación con sus familiares y amigos.

· Acceso a servicio de salud de manera remota: Con la creación de sensores que serán usados en la casa o la ropa las personas con enfermedades avanzadas podrán tener un monitoreo de manera continua y automática sin necesidad de estar en el medio todo el tiempo.


Como crear un Blog.

COMO CREAR UN BLOG

Antes de pensar en la creación de un Blog es importante explicarle a la persona que son las Tic, y la manera como estas repercuten en la actualidad en cada una de las actividades que hacemos desde nuestra casa hasta nuestro trabajo y después explicarle que en Blog y los beneficios que esto va a traer a su vida.
Para iniciar la persona debe acceder a su cuenta en gmail si no la tiene debe abrirla, acto seguido debe ir a la parte superior de la pagina a mano izquierda donde dice mas y buscar la opción todavía mas una vez se hace clic salen unas opciones y se elige la opción Blogger.
Una vez accede a Blogger el paso a seguir es escoger su nombre de usuario, el nombre del Blog, y el diseño que llevara el Blog. Ya hecho esto se puede iniciar a crear una entrada que es donde la persona va a escribir lo que desea para posteriormente publicarlo.
Otra manera es entrando directamente a la pagina de Blogger y sigue con el mismo proceso anteriormente mencionado.
Cuando ya se tiene el Blog creado se puede empezar a jugar con el y a familiarizarse usando las herramientas que este tiene como por ejemplo los gadget que son aplicaciones que uno puede usar en el Blog como las barras de videos o de noticias.

Gordon Moore

Gordon Moore.


Nacido el 3 de enero de 1929 en San Francisco, California, Gordon Moore es co-

fundador de Intel Corporation y autor de la ley que lleva su nombre.


En sus años universitarios obtuvo un B.S. (Bachelor of Science, carrera científica que

dura 4 años) en Química y recibió un título de doctorado (Ph. D.) en Química y Física.

En Intel se ubico en los siguientes puestos:

  • 1968 – 1975: Vicepresidente Ejecutivo.
  • 1975 – 1979: Presidente y CEO.
  • 1979 – 1987: Presidente de la Junta Directiva y CEO.
  • Finalmente fue nombrado Presidente honorario de la Junta Directiva de la empresa en 1997.[1]

Además de esto creo la ley que tiene su nombre que consiste en un experimento que hizo donde afirma que el número de transistores en un circuito integrado se duplicaría cada año pero al hacer nuevamente su comprobación experimental finalmente fijo que este crecimiento no sobrepasaría los dos años.

Todo esto basado en los avances tecnológicas que mas adelante se generaría de una manera considerable y además basado también en los sistemas de precios y la demanda es decir que un equipo que hoy es caro mañana será mas barato y finalmente será obsoleta porque quizás esta atrasada tecnológicamente.