martes, 14 de octubre de 2008
Myspace.
lunes, 13 de octubre de 2008
YouTube
Fue fundado el 3 de febrero de 2.005 por ex-empleados de Paypal, surgió por la necesidad de uno de los fundadores por enviar un video de su fiesta por correo cosa que iba a ser imposible por su tamaño luego empezó a imaginar como seria un sitio donde uno pudiera subir sus videos y a la vez ver muchos videos mas. Actualmente se cuelgan 65.000 videos al día.
YouTube da acceso a cualquier variedad de videos, programas de televisión, videos caseros, musicales, etc.[1]
Facebook.
Facebook nació ante la idea de Mark Zuckerberg estudiante de la universidad de Harvard.[1] Ya que el quiso reproducir el álbum de fotos de los alumnos de la facultad para mantener el contacto online ya que era el medio en el que todos se movían, después quiso una plataforma que permitiera reproducir en Internet todos los vínculos sociales posibles que es lo que actualmente hace facebook una comunidad Web donde la idea era que la gente compartiera ideas, sentimientos y gustos.[2]
[1] Tomado de http://www.seguilaflecha.com/articles_8_La-historia-de-FaceBook.html el 13/10/08.
[2] Tomado de http://es.wikipedia.org/wiki/Facebook el 13/10/08.
Google.
En 1.995 Sergey Brin y Larry Page cofundadores de Google se conocen en un evento que promovía un doctorado en informática, después de esto los dos empiezan a trabajar en
Como resultado de este proyecto desarrollaron un motor de búsqueda llamado Backrub que inicialmente solo fue utilizado por los profesores de y alumnos de Stanford.
En 1997 Backrub se convierte en Google con 24 páginas indexadas y cada día crece más.
Actualmente fue galardonado con el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades por su contribución al progreso de los pueblos más allá de su cultura.[1]
viernes, 3 de octubre de 2008
PROPIEDAD INTELECTUAL.
PROPIEDAD INTELECTUAL.
·
· Es la propiedad que se ejerce sobre todas las creaciones provenientes del talento humano.
· Es entendida similarmente como "cualquier propiedad que, de común acuerdo, se considere de naturaleza intelectual y merecedora de protección, incluidas las invenciones científicas y tecnológicas, las producciones literarias o artísticas, las marcas y los identificadores, los dibujos y modelos industriales y las indicaciones geográficas. [1]
· Se puede decir que abarca todo lo que el ser humano crea y por lo tanto es propietario de eso.
·
[1] Tomado de http://es.wikipedia.org/wiki/Propiedad_intelectual el 03/10/08
[2] Tomado de http://www.wipo.int/about-wipo/es/what/ el 03/10/08.
OMPI
Su objetivo principal es fomentar la protección de la propiedad intelectual en todo el mundo con la cooperación de los países miembros y otras organizaciones mundiales ya que esta es el motor para el desarrollo, social, económico y cultural de un país.
Esto lo hace a través de 5 objetivos:
• Promover un sistema de P.I. equilibrado y explotar su potencial para el desarrollo.
• Reforzar la infraestructura, las instituciones y los recursos humanos en la esfera de la P.I.
• Desarrollo progresivo del Derecho internacional de la P.I.
• Prestación de servicios de calidad en los sistemas de protección mundial de la P.I.
• Mayor eficacia en los procedimientos de gestión y administración. 1
Miembros:
La Ompi cuenta 184 miembros actualmente y algunos de ellos son:
Afganistán
Alemania
Arabia Saudita
Argentina
Australia
Bélgica
Brasil
Burundi
Canadá
Chile
ChinaCosta RicaCuba
Dinamarca
Ecuador
Estados Unidos.
Colombia
España
1. Tomado de http://www.wipo.int/about-wipo/es/how/ el 03/10/08.
domingo, 21 de septiembre de 2008
PAISES INNOVADORES.
PAISES INNOVADORES.
De los países con mayor innovación se pueden resaltar:
· Japón: Es un país líder en tecnología gracias a los desarrollos que han hecho en microelectrónica, informática, biotecnología, óptica, robótica y tecnología aeroespacial entre otros. La implementación de innovación tecnológica ha hecho que sus procesos sean mas automáticos además que sus empresas hacen mucha inversión en investigación y desarrollo de robótica es importante resaltar que actualmente Japón posee un tercio de los la industria de robots en el mundo.[1] De esta se resaltan compañías como Toyota, Nintendo, Sony y Honda Motor,
· Suiza: Es el segundo país mas innovador resaltando sus grandes aportes en patentes, actualmente son pionero en la innovación en cuanto a la parte de medicina.[2]
· EEUU: Ocupa el tener puesto sus avances en la innovación tecnológica se han basado en el desarrollo de transistores, micro eléctrico, circuitos avanzados y microprocesadores.
· Suecia: En el cuarto lugar, a medida que el proceso de globalización surgía lo llevo de ser un país agrícola a uno de los países mas industrializados, con una infraestructura excelente y avances tecnológicos en gran manera. Parte de este desarrollo es que es un país que adopta rápidamente la tecnología ya hay mas teléfonos que en años pasados, el consumo de tecnología ha aumentado haciendo que este país sobre salga frente a otros.[3]
· Finlandia: Se encuentra en el 5 lugar, de Finlandia es importante recalcar que es sede de la empresa más grande en cuanto a equipos celulares que es Nokia, además presenta grandes avances en la industria papelera y de pulpas de frutas.
Además de los países nombrados anteriormente se encuentran Alemania, Dinamarca, Taiwán, Países Bajos, Israel, Austria, Francia, Canadá, Bélgica, Corea del Sur
[1] Tomado de http://www.portalplanetasedna.com.ar/paises_menu2.htm el 20/09/08.
[2] Tomado de http://www.swissinfo.org/spa/portada/Suizos_campeones_europeos_de_la_innovacion.html?siteSect=105&sid=4566893&cKey=1071842448000&ty=st el 21/09/08.
[3] Tomado de http://www.sweden.se/templates/cs/CommonPage____3877.aspx el 21/09/08.